• Arquitectura, México. Número dedicado a la Ciudad Universitaria. Revista número 39. Septiembre de 1952. Textos de María Stella Flores, Luis Garrido, Antonio Acevedo et al. México 1952. Véase Pani y del Moral.

  • Artigas Juan B. Los edificios de la UNAM, en Memoria del Segundo Encuentro sobre Historia de la Universidad. Coordinación de Humanidades. Centro de Estudios Sobre la Universidad, UNAM. México, 1986.
    _____ Centro Cultural Universitario, visita guiada en torno de su Arquitectura. Coordinación de Difusión Cultural, Coordinación de Ciencias y Coordinación de Humanidades. Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1994.

  • Cervantes, Luis de. Crónica Arquitectónica. Ed. CIMSA, México D.F. 1952.

  • Díaz y de Ovando, Clementina. La Ciudad Universitaria de México, Reseña Histórica 1929-1955. Tomo I, prólogo de Miguel León Portilla. Volumen X de la Colección Cincuentenario de la Autonomía. UNAM, México 1979.

  • Faber, Colin. Las estructuras de Candela. Traducido por Miguel M. Echegaray. Compañía Editora Continental S.A., México D.F. 1970.

  • García Barragan, Elisa. La Ciudad Universitaria de México, Reseña Histórica 1956-1979. Tomo II. Volumen X de la Colección Cincuentenario de la Autonomía. UNAM, México 1979.

  • García de León, Carlos y Armando Sanchez Enriquez et al. Guía de la Ciudad Universitaria. Instituto de Geografía, UNAM, México 1993.

  • Guía Universitaria. Secretaría Administrativa de la Universidad Nacional Autónoma de México. UNAM, México 1994.

  • Islas García, Luis. Ciudad Universitaria. Edición para el VIII Congreso Panamericano de Arquitectura. Colección Anahuac-Arte Mexicano, Vol. 29. Ediciones de Arte. México D.F. 1952.

  • Kobeh Hedere, Raul. Crecimiento de la Universidad. Plano Regulador. Conferencia del ciclo Cincuentenario de la Autonomía y Arquitectura de la Universidad, que tuvo verificativo en julio de 1979 en el Curso Vivo de Arte de la UNAM, bajo la dirección de Juan B. Artigas. Inédito.
    _____ Memoria Descriptiva de Instalaciones Físicas. Dirección General de Obras. UNAM. México 1980

  • Lazo, Carlos. Pensamiento y destino de la Ciudad Universitaria de México. Miguel Angel Porrua, México 1983.

  • Linares, Mercedes, recopiladora; revisado por Justino Fernández. Murales, Murales, Murales. Dirección General de Intercambio Académico y Cultural, Dirección General de Publicaciones. Edición Trilingüe. UNAM, México 1967.

  • Memoria Descriptiva de Instalaciones Físicas 1980-1981. Dirección General de Obras, UNAM, México. S/f.

  • Memoria Descriptiva de Instalaciones Físicas 1982. Dirección General de Obras, UNAM, México. S/f.

  • Memoria Descriptiva de Instalaciones Físicas 1985-1986. Dirección General de Obras, UNAM, México. S/f.

  • Memoria Descriptiva de Instalaciones Físicas 1987-1988. Dirección General de Obras, UNAM, México. S/f.

  • Moral, Enrique del, y Mario Pani. La Construcción de la Ciudad Universitaria del Pedregal. Concepto, programa y planeación arquitectónica. Prólogo de Jorge Fernández Varela. Volumen XII de la Colección del Cincuentenario de la Autonomía. UNAM, México 1979.
    _____ Arquitectura, México, Revista número 39. Dedicado a la Ciudad Universitaria, Septiembre de 1952, Editorial Arquitectura, México 1952.

  • Reed, Alma. La Universidad Nacional de México. Historia de la Ciudad Universitaria. Traducción de Jesús Amaya Topete. Editores Asociados, México D.F. 1954(?).

  • Rodriguez, Antonio. El Hombre en Llamas. Historia de la pintura mural en México. Thames and Hudson, London, 1970.

  • Rojas, Pedro. La Ciudad Universitaria a la época de su construcción. Centro de Estudios Sobre la Universidad, UNAM, México 1979.

  • Yañez, Enrique. Del Funcionalismo al Post-Racionalismo, Ensayo sobre la Arquitectura Contemporánea en México. Universidad Autónoma Metropolitana. Ed. Limusa, SA de CV., México 1990.


La Ciudad Universitaria de 1954. Un recorido a 40 años de su Inauguración.
Juan B. Artigas