Rectoría se yergue dominante en vertical, como ya decíamos, sobre un extraordinario juego de plazas, las cuales se prolongan hacia el poniente a través de pasos a desnivel, por debajo de la Avenida de los Insurgentes, y se continúan en el amplísimo vestíbulo que circunda el Estadio Olímpico Universitario. Su punto focal desde los túneles es el centro del talud con los murales en relieve de Diego Rivera. |
La explanada exterior del Estadio Universitario sube con inclinación hasta el arranque de los taludes del cuerpo principal, de manera que se logra continuidad entre el pavimento y los costados del volumen que sale de la tierra, circular y suave, de la misma manera que surgen los crateres de los volcanes del Valle de México. Alrededor del cuerpo del estadio se situó una ancha plataforma de desaforo peatonal, rodeada por los estacionamientos, todo ello dentro del circuito vehicular, produce una amplia extensión que llega hasta la zona arbolada perimetral. En el Estadio Universitario se llevaron a cabo las competencias de atletismo de los Juegos de la XIX Olimpiada, en l968, en cuya Memoria Oficial se resalta que, para dicho evento, "Las modificaciones hechas en el Estadio Olímpico fueron realizadas por un equipo de arquitectos encabezados por Augusto Pérez Palacios -que había sido proyectista del edificio- ...incluyeron la instalación de un pebetero, de nuevas torres de iluminación, de una pista de tartan y del marcador electrónico. Las tribunas fueron rediseñadas y agrandadas, se reacondicionó el campo y se instaló nuevo drenaje. El "palomar" fue agrandado y equipado para la prensa".16
Debía ser, además, un edificio económico, "...Esa economía se ha obtenido mediante un diseño que suprime la costosa estructura de concreto, sustituyéndola por el sistema de terraplenes, sobre los que se sentarán las graderías. Con ello, a medida que se extrae el tepetate del cono central invertido, se va depositando sobre los terraplenes (con) el aprovechamiento maximo de los materiales...El revestimiento exterior se hará a base de piedra obtenida en el mismo sitio en que se construye el Estadio".17 Con dicho recubrimiento que impide la penetración de agua se estabilizan los rellenos de tierra. Los túneles de acceso perforan los mencionados terraplenes.
16 Memoria Oficial de los Juegos de la XIX Olimpiada en México 68. Vol 2. La organización. Comité Organizador de los juegos de la XIX Olimpiada. Miguel Galas, S.A. México D.F., l968. Pág. l08.
|